LOCALIZACIÓN
Para acceder a la zona del “Tossal de San Salvador” tomar una pista que parte del pueblo de Santorens y bordea el “Tossal” por el sur-oeste (600m de pista), los sectores de escalada se encuentran en los primeros muros de la parte baja de la cara oeste del “Tossal”, la aproximación es de 5 ó 10 minutos según el sector. Para acceder al “Tossal” lo haremos por el mismo punto, nos llevará una media hora a pie.
DESCRIPCIÓN
En la zona de “Santorens” la escalada se realiza en muros de roca caliza orientados al sur-oeste, igualmente en el “Tossal”.
TIPO ESCALADA
En la zona predomina la escalada deportiva salvo en el “Tossal de San Salvador” que existen varias rutas de corte clásico (semiequipadas).
NÚMERO DE VÍAS
En la zona de “Santorens” y “Tossal de San Salvador” se han contabilizado unas 130 vías.
EQUIPAMIENTO
Salvo en alguna vía en el “Tosal de San Salvador” el equipamiento es deportivo, parabolt y anclajes químicos así como descuelgues con mosquetón y argolla.
ESCALADA Y CONSERVACIÓN
La zona de escalada está incluida en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Turbón Sierra de Sis.
En la actualidad no se ha detectado la nidificación de ninguna especie gravemente amenazada, por lo que no se plantean restricciones más allá de las recomendaciones generales de respeto del entorno.
OTROS DATOS
En el pueblo de Santorens podremos encontrar una fuente. El pueblo más próximo con todos los servicios es Arén, 15 km, unos 25 minutos en coche. A la misma distancia aproximadamente está El Pont de Suert.
MAS INFORMACIÓN
Libros:
Alfonso, L. y Buxó, X. 2004. Roca caliente en los Pirineos. Vol. 1 Escales. Ed. Supercrack.
Croquis y reseñas:
http://lanochedelloro.com/reseespana/aragon_h_sopeira.html